Columna Periodística -Por Carlos Avendaño.-
Sinaloa 2027: El Padrino se pone el sombrero guinda. En Sinaloa la sucesión ya no huele a democracia… huele a pólvora política. Y no precisamente de las urnas, sino del fuego amigo, de ese que se dispara en la oscuridad, con silenciador y desde las sombras del poder. Por si alguien todavía se hacía el ingenuo, el proceso sucesorio ya comenzó y tiene tintes gansteriles, con aroma a venganza partidista y sello de autor: Rubén Rocha Moya. Sí, el gobernador, que eliminó a la oposición partidista como quien arrasa un monte seco con un cerillo, ahora quiere acabar con lo que queda de disidencia… dentro de su propio corral. ¿Unidad en MORENA? Solo si es con su dedito marcando la ruta, al estilo de los viejos capos políticos que ponían y quitaban candidatos como fichas de dominó. Y es que Rocha Moya parece decidido a arrebatarle a Sheinbaum Pardo su derecho natural de ser la gran electora en Sinaloa. ¿Para qué esperar a que la presidenta se meta, si él ya tiene a su favorito paseándolo por los municipios como reina de carnaval en gira? Claro, hablamos del senador Enrique Inzunza Cázarez. Un hombre reservado, calladito… y leal, sobre todo leal. Rocha Moya no necesita a un líder, necesita a un heredero obediente. ¿Y cómo se asegura eso? Muy simple: con limpieza interna. Así pues, ya se encuentra la embestida en contra del alcalde de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, que huele más a “limpieza de casa” que a justicia. Una especie de “corte de caja” anticipado para ver quién se alinea… y quién se atreve a respirar de manera diferente. Porque en el fondo, lo que estamos viendo es la versión sinaloense del viejo PRI, disfrazada con la camisa guinda de MORENA. Rubén Rocha Moya no sólo quiere decidir el 2027: quiere que le aplaudan mientras lo hace. Y quiere que Claudia, desde allá de Palacio Nacional, lo mire con admiración y no con sospecha. ¿Será Rocha Moya el mejor aval para Inzunza Cázarez? Tal vez no, pero ahí van, uno cargando al otro como esos matrimonios políticos por conveniencia: ni se aman ni se soportan, pero se necesitan. Pero la cuestión no es quién ganará en 2027, sino que la pregunta obligada es: ¿Quedará algo de democracia en pie cuando lleguen a la meta? Porque en esta película, el guión se escribe a puerta cerrada… y el final podría ser digno de un Oscar…
¡Angostura tiene quien lo administre por demás que bien! Por el rumbo del municipio de Angostura, las cosas se están haciendo por demás que bien. En la comuna se ha logrado algo que no cualquiera hace: ganarse la confianza del pueblo. Vaya que empezaron con el pie derecho y redoblando esfuerzos con el pie izquierdo. ¿Cómo es que lo han venido haciendo? Muy fácil de explicarlo, con cuentas claras, sin enredos y con una administración que no esconde nada. Esta administración que encabeza el presidente municipal, Alberto “El Capy” Rivera Camacho, vaya que le está respondiendo a la gente de manera contundente. La recaudación de impuestos, tanto en la ciudad como en la zona rural, viene viento en popa y este dinero está trabajando en favor de los angosturenses. Pero lo mejor de todo, es que cada peso que entra, se mira reflejado en obras y servicios públicos. Las cuentas están por demás que claras, con números limpios y transparentes, así como debe ser en toda administración pública que fuese. Aquí no existe deuda escondida, ni maquinaria arrumbada, porque la maquinaria que se ha comprado es nuevecita de paquete, sin deberle un peso a nadie. Esto habla de un manejo por demás que responsable y super eficiente por parte de quienes están en el gobierno municipal haciendo sinergia mediante un gran equipo. Vaya que el presidente municipal, Alberto “El Capy” Rivera Camacho, no se equivocó en nada al hacer equipo con todos y cada uno de los integrantes de su gabinete a quienes les entregó toda su confianza y vaya que le están respondiendo por demás que bien. El trabajo diario de los funcionarios en las oficinas con las puertas abiertas de par en par, así lo confirman. En tan solo seis meses de esta nueva administración que comenzó haciendo las cosas de manera diferente a las demás, los resultados son más que palpables y visibles, constantes y sonantes. Hechos y realidades, no palabrería. ¿Se puede? Claro que se puede. Cuando se trabaja con honestidad y se pone el interés del pueblo por delante, los resultados saltan a la vista. Angostura tiene rumbo y cuentas claras con el “Capy Rivera” y todo su gran equipo de colaboradores…
Elecciones UAS 2025. La reelección del doctor Jesús Madueña Molina como Rector de la UAS no fue solo un resultado electoral. Fue un mensaje claro y contundente. Una comunidad que apuesta por la continuidad, que reconoce el trabajo realizado y que quiere seguir creciendo… pero desde el consenso, no desde la imposición. Cuando una universidad se pone de pie y habla con una sola voz, es porque algo grande está pasando. Y eso fue exactamente lo que vimos al terminar la sesión del H. Consejo Universitario: Rostros contentos, pancartas de apoyo, y sobre todo, una esperanza renovada.
La esperanza de que el periodo 2025-2029 sea de más logros, de más defensa de la autonomía universitaria, y de mucho más orgullo rosalino. En la UAS no solo se eligió a un Rector: Se eligió seguir creyendo en su proyecto educativo, en su gente… en su futuro. Y en tiempos tan complejos como los que vivimos, eso es un acto profundamente valiente. Que no se nos olvide:
Cuando una comunidad se une de forma unánime, no hay reto que no pueda superar. ¿Todavía hay quien dude del liderazgo de Madueña Molina? Al tiempo… y contando…
Sin Redundar y diciendo las cosas tal y como son. Suyos los comentarios estimados lectores…
Facebook: Carlos Avendaño Twitter: @Carlosravendano http://www.carlosavendano.com.mx
hectormunoz.com.mx - lagaceta.me - entreveredas.com.mx - rrcagenciainfomativa.com – nexusmedia.com – entreredes.com.mx
